SILENCIO, SILENCIO, SILENCIO...

‘Mobbing’ en la Escuela de Arte ( Faltas muy graves ( Diario de León - 10/12/2011 )="http://www.diariodeleon.es">Diario de León - 09/12/2011 )
Marta Balmaseda, actualmente jubilada por enfermedad profesional.
Noticias relacionadas«Nunca me van a pagar con dinero lo que me ha hecho sufrir este hombre»
Hechos probados
«El trastorno de estrés postraumático se debe a la inactividad de Educación»
ana gaitero | león 09/12/2011

«Inepta». «Eres una burra». «Te voy a pegar tres tiros». «Sólo sabes hacer manualidades». «Tú cállate. Tú cállate». Esto no es una performance de la Escuela de Arte de León. Es mobbing. Acoso psicológico en el trabajo. La víctima: una maestra vidriera. El acosador: el jefe del Departamento Didáctito de Proyectos del Ciclo de Pintura sobre Vidrio.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado a la Consejería de Educación de la Junta a pagar 14.500 euros a la profesora de la Escuela de Arte de León Marta Balmaseda por los «daños morales, físicos y psíquicos» sufridos tras nueve años de acoso laboral continuado por parte del jefe de su departamento, Fernando Vicent, sin que la administración hiciera algo por evitarlo.

El tribunal considera probado parcialmente que a consecuencia del mobbing la profesora causó baja laboral en marzo de 2006, tras ser diagnosticada de estrés postraumático con estado depresivo de tipo inhibido severo. «Siento miedo», dijo la víctima a sus compañeras en más de una ocasión.

La sentencia de la sala de lo Contencioso Administrativo, que es firme, determina el «genuino acoso psicológico» hacia la maestra vidriera a partir de la «expresiva prueba testifical» de una decena de profesores, profesoras y alumnado del centro que relataron en la vista oral los insultos («inepta, eres una burra»), intervención en el trabajo cotidiano, bloqueo en el acceso a los materiales, trato humillante e incluso amenazas («te voy a pegar tres tiros»).

«Los insultos y vejaciones a doña Marta, tan asustada que era incapaz de reaccionar, eran una norma diaria y permanente, de persecución brutal y de rebote a sus alumnos», recoge una de las pruebas testificales. Una alumna declaró que el jefe de Marta Balmaseda «le dijo a ella y a su madre que no estaba preparada porque había tenido la mala suerte de que le tocara como profesora a doña Marta ya que no tenía los conocimientos suficientes para dar clase de vidrieras».

Una profesora manifestó que «la tónica general, en reuniones y fuera de ellas, siempre fue de menosprecio del señor Vicente hacia la labor docente, personal y de conocimientos de doña Marta».

La responsable sindical declaró que habían atendido a la profesora por su «situación anímica preocupante». Otros profesores testimoniaron la «adversidad directa» y las «palabras violentas y de «falta de respeto». Una de las ex directivas de la escuela dio fe de los escritos que recibió de la profesora y las «numerosas situaciones» en las que tuvo que atenderla con «llantos y nerviosismo».

El origen y las secuelas. Apuntó también que la situación se remontaba a 1991 cuando Marta Balmaseda se presentó a un examen libre para la especialidad de Vidrieras: «Son gente que viene a quitarme el trabajo», dijo Vicent tras suspenderla en junio y en septiembre. La nota fue levantada por la Dirección Provincial de Educación.

El trastorno de estrés postraumático cronificado fue somatizado por la víctima con «caída de cabello en zonas muy extensas de la cabeza, migrañas rebeldes a tratamiento sin lesión cerebral, disturbios visuales, edema facial, palpitaciones y sudoración y disfonía», así como «recuerdos intrusivos, disociación y flashback, embotamiento cognitivo, reacciones de sobresalto desmedido ante ruidos ambientales», recoge la sentencia citando los informes periciales de Iñaki Piñuel, psicólogo clínico, y Margarita de la Iglesia, experta en Medicina Legal.

Tal situación, añade el tribunal de la sección 3ª, «menoscaba gravemente las actividades de la vida diaria e impide la reinserción laboral en ese mismo ambiente de trabajo».

La sentencia atribuye a la «descoordinación y desentendimiento» así como a la falta de medios de la escuela, y no a mobbing, algunas de las situaciones denunciadas como el desalojo del horno de un grupo de primer curso con alumnado de Balmaseda y la interrupción del montaje de una exposición por parte de Vicent.


10/12/2011
Causas principales de faltas muy graves en la Ley de la Función Pública de Castilla y León:■ Incumplimiento del deber de fidelidad a la Constitución y al Estatuto de Autonomía. ■ Discriminación por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, sexo, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecindad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, así como el acoso por estas circunstancias.■ Abandono de servicio.■ Acuerdos manifiestamente ilegales que causen perjuicio grave a la Administración o a los ciudadanos.■ La publicación o utilización indebida de secretos oficiales.■ La notoria falta de rendimiento.■ La violación de la neutralidad o independencia políticas, utilizando las facultades atribuidas para influir en procesos electorales de cualquier naturaleza y ámbito.■ El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades.■ La obstaculización al ejercicio de las libertades públicas y derechos sindicales.■ La realización de actos encaminados a coartar el libre ejercicio del derecho de huelga.■ El incumplimiento de la obligación de atender los servicios esenciales en caso de huelga.■ Los actos limitativos de la libre expresión de pensamientos, ideas y opiniones.■ Sanciones por tres faltas graves en un período de un año.




Todas las noticias en la hemerotoeca del /diariodeleon.com/
Posted on 4:57 by ELTALLER DE CHARO ACERA. and filed under , | 0 Comments »

CÓMO SE PUEDE EXALTAR EL MALTRATO. PUBLICIDAD.

Primero fue el anuncio impreso de un salón de belleza que mostraba, a una mujer con el ojo negro que recibía de su pareja, un collar de diamantes. Ahora se trata de Glee, es la actriz Heather Morris, quien luce un ojo morado enorme y tiene las manos atadas al cable de alimentación de una plancha. Es una serie de fotos de la fotógrafa de famosos Tyler Shields.








Posted on 10:02 by Julio Obeso González and filed under | 1 Comments »

LUCE BIEN TODO LO QUE HAGAS

El anuncio es de una empresa de salones de belleza; forma parte de una campaña de seis imágenes bajo el lema: "Luce bien todo lo que hagas", minimiza y caricaturiza el maltrato.


.
Posted on 9:41 by Julio Obeso González and filed under , | 1 Comments »

Hoy es una fecha especial.

25 de noviembre: Día Internacional de Lucha contra la violencia de género
 
 
 
 





 

 

NO SOY

Como no soy lo que tú crees
déjame ser lo que ya soy
a qué mostrar una mujer distinta!
si en la noche de luna asomo transparente
y nada puedo ocultar de los astros

Como ya te he dicho lo que soy
en todas las oportunidades que he podido
no quiero inventarme 

una mujer distinta en la mañana
y deshacerme de ella cuando anochece

Como puede venir la desventura 

del desaliento y la desilusión 
resbalando de tu boca y de tus ojos
quiero mostrarte lo que soy 

en la grandeza de mi ser
y mostrarte el modo y sentido

de todas mis actitudes conscientes

Como no soy lo que tú quieres
me abrocho el calzado y me voy
sembrando mis caminos para no pasar hambre
Caminaré irreprochable para mi misma
y en las estaciones de trenes me dormiré

Como no soy lo que tú necesitas
te dejo mi traje de enfermera siempre dispuesta
que puede volcarse cien por ciento a tus carencias
que puede hasta escuchar día a día tus canciones
sin cansarse, 

pero lo que olvidas es a veces se gastan
en melodías que entumecen en el frío del desatino
y desafinan en la desatención a mi alma

Pero como para ti todo eso está muy bien
me voy porque no soy lo que tú crees
no soy lo que tú quieres
ni soy lo que necesitas


Me voy porque me valoro
me creo
y me necesito...




Posted on 7:22 by Maritza and filed under | 4 Comments »

Video: Campaña "Para La Mano" contra la violencia a la mujer - Perú

http://www.youtube.com/watch?v=dHPSCWu_c6I&feature=player_embedded
Posted on 9:27 by Yllari Chaska and filed under | 0 Comments »


Posted on 8:00 by Ana Muela Sopeña and filed under | 0 Comments »

PRIMERO FUE EL GRITO

*
A todas las personas maltratadas en sus relaciones de pareja

Primero fue el grito,
más tarde una mirada en glaciación,
luego vinieron críticas de lodo.

Llegaron las heridas psicológicas
al no escuchar al otro,
tratarlo como un mueble o como un tronco.

Las voces deslizaron la penumbra
al territorio extraño de los miedos.

Y la respiración se hizo de pánico.

El corazón latía sin un ritmo.

Los insultos se hicieron cotidianos.
Las palabras se cambiaron por cuchillos.

Entonces unas gotas de violencia,
un puñetazo aislado, un zarandeo.

Al cabo de unos meses
un ataque de furia, una paliza.

Moratones y huesos fracturados.

Primero fue el grito
y más tarde los verbos
de tortura.

El alma recluida en su silencio
hasta llegar al cuerpo ya escindido.
..........llegar al cuerpo ya escindidoo
.....................al cuerpo ya escindidooo
.........................cuerpo ya escindidoooo
......................................ya escindidooooo


Ana Muela Sopeña
Posted on 7:53 by Ana Muela Sopeña and filed under , | 2 Comments »
Muchísimas mujeres sufren esto. Salen a diario en las noticias, mujeres asesinadas por sus maridos, sus novios, sus ex parejas. Lo terrible es que he observado que a la mayoría de gente ya no le afecta verlo. Se han acostumbrado a ello. Nadie puede acostumbrarse a este horror, nadie. No pueden verlo y ni siquiera parpadear, están empezando a ver normal que mujeres mueran y sufran, a causa de unos desgraciados. ¿No se dan cuenta que esto es algo grave de verdad? ¿Como puede ser que en una sociedad desarrollada, con medios para evitar estas cosas, siga sucediendo? Todos somos parte de esto, no solo las mujeres. Todos lo sufrimos. No podemos acostumbrarnos a esto.

Posted on 4:31 by Dinah Laurel and filed under | 4 Comments »
Mujer, a ti que te dañan.
Alza tu voz,
Sé una mas de las que luchan
y Alza tu voz
Saca tu miedo, y muestra tu fuego
Alza tu voz
Demuestra que tú eres mas que su ego
y Alza tu voz
Empieza otro camino
Este no es tu destino
Alza tu voz.
Mujer, bella mujer, flor del mundo.



L. Elizabeth
Posted on 4:44 by Dinah Laurel and filed under | 4 Comments »


Mujer, dónde estás...
y dónde los que te condenaban...
Será que la luz del día les ciega más que su alma
y apuran sus pasos para llegar y cerrar sus ventanas?
Será que no pudieron lanzar la primera piedra?.
Mujer, dónde es que amaneces...
Te veo bañándote en el agua azul oscura, torrente que empapa los miembros entumecidos. 





Maritza  Álvarez :  Acuarela  y  letras.


Posted on 13:10 by Maritza and filed under | 2 Comments »